uso de residuos cerámicos como árido de mayor granulome-tría. En este ámbito, Krüger et al. (2008) investigaron la reu-tilización de los residuos reciclados de cerámica sanitaria en pavimentos bituminosos. La utilización de estos áridos reci-clados, caracterizados por altos grados de
11/20/2015· Adicionalmente, existe una alternativa complementaria basada en la incorporación de áridos reciclados de residuos cerámicos a esas matrices de activación alcalina, con lo que se podrían fabricar morteros y hormigones con base completamente reciclada: es_ES: dc.format.extent: 86: es_ES: dc.language: Español: es_ES: dc.publisher
El contenido de sulfatos (SO 3) -que puede ser debido a la presencia de mortero en los escombros, piezas de yeso u otros contaminantes-, no debería exceder de 1% en peso del árido seco. Aún con valores de SO 3 del 1%, si los áridos reciclados se utilizan en la fabricación de hormigón, éste puede sufrir una apreciable pérdida de
En este estudio se plantea la posibilidad de reutilizar los residuos cerámicos de sanitarios como árido grueso sustituyendo de forma parcial (15, 20 y 25 %) al árido grueso natural. Para ello, se llevó a cabo la caracterización del árido cerámico reciclado y posteriormente se procedió a
hormigón estructural, en los que se han utilizado residuos cerámicos y árido reciclado procedente de piezas prefabri cadas de hormigón como árido grueso (5, 6); finalmente hay referencias en las que se recogen resultados de la fabricación de mortero de albañilería, exclusivamente con
obtenido al remplazar el árido grueso tradicional con residuos de la fábrica de vajillas de la ciudad de Cuenca-Ecuador. El trabajo se realizó en dos fases, la primera evaluó, la calidad y propiedades del material propuesto para su utilización como árido grueso, para ello se seleccionó una de
residuos con tres grados de incorporación de árido reciclado 14%, 20% y 30% del peso total del árido existente en la amasada. En ningún caso se ha sustituido la granulometría gruesa 10/20, al no disponer de residuos de ese tamaño y se obtuvieron un total de 10
reciclado procedente de los residuos de la construcción y demolición como sustituto parcial del árido grueso natural, en la fabricación de hormigones con una resistencia característica de 30 MPa. El árido mixto reciclado utilizado tiene una calidad media baja, debido a que el contenido de asfalto y partículas flotantes es elevado.
3/7/2017· -Grueso: Árido en que la mayor parte de sus partículas quedan retenidas en el tamiz de 4,75 mm (No. 4). La porción de un árido retenido sobre el tamiz de 4,75 mm (No. 4) Grava: Árido grueso resultante de la desintegración natural y abrasión de la roca o procesamiento de un conglomerado débilmente ligado. -Triturada.
El árido reciclado procedente del hormigón original tras el proceso de trituración, es una mezcla de árido grueso o grava (≥4 mm) y árido fino o arena (<4 mm). El porcentaje de árido grueso que se obtiene varía del 70% al 90% de la masa total del hormigón original.
uso de residuos cerámicos como árido de mayor granulome-tría. En este ámbito, Krüger et al. (2008) investigaron la reu-tilización de los residuos reciclados de cerámica sanitaria en pavimentos bituminosos. La utilización de estos áridos reci-clados, caracterizados por altos grados de
En este estudio se plantea la posibilidad de reutilizar los residuos cerámicos de sanitarios como árido grueso sustituyendo de forma parcial (15, 20 y 25 %) al árido grueso natural. Para ello, se llevó a cabo la caracterización del árido cerámico reciclado y posteriormente se procedió a
hormigón estructural, en los que se han utilizado residuos cerámicos y árido reciclado procedente de piezas prefabri cadas de hormigón como árido grueso (5, 6); finalmente hay referencias en las que se recogen resultados de la fabricación de mortero de albañilería, exclusivamente con
residuos cerámicos como sustitución de uno de los componentes del hormigón (generalmente el árido). A partir de aquí se decidió realizar un estudio similar pero para morteros de construcción. Con ello, se decidieron realizar estudios sobre morteros en los que se sustituyó una pequeña fracción de cemento y el árido en varios porcentajes.
“Estudio del uso de residuos cerámicos como sustituto de un porcentaje del cemento para la fabricación de morteros” Cachago, M. & Caguano C. (2016). Utilización De Lodos De La Planta De ratamiento De Agua Residual De La Empresa Franz Viegener F.V.-Área Andina S.A. Para La Elaboración De Ladrillos Artesanales.
3/7/2017· -Grueso: Árido en que la mayor parte de sus partículas quedan retenidas en el tamiz de 4,75 mm (No. 4). La porción de un árido retenido sobre el tamiz de 4,75 mm (No. 4) Grava: Árido grueso resultante de la desintegración natural y abrasión de la roca o procesamiento de un conglomerado débilmente ligado. -Triturada.
RESIDUOS MIXTOS Y CERÁMICOS 9 Comparar las propiedades físicas, mecánicas y de durabilidad de los hormigones con árido reciclado con respecto al hormigón convencional. 1.3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO El primer paso que se debe hacer en todo estudio científico es la búsqueda de
Neoformados de Mullita (Mul) en Nuevos Materiales Cerámicos Diseñados a Partir de Residuos de Minería de Tungsteno / JESÚS MONTOYA-HERRERA (1*), JORGE-ALBERTO DURÁN-SUÁREZ (1), ABÍLIO PEREIRA-DA-SILVA (2), RAFAEL PERALBO-CANO (1) (1) Departamento de Escultura. Universidad de Granada. Avenida de Andalucía s/n. 18014, Granada (España ).
sustituyendo la arena natural de la composición por árido fino (50 %p) y la grava por árido grueso (30 %p), resultando el porcentaje de peso de residuo final el 80% y el resto 20% es cemento. De autores experimentan en otros usos de los residuos cerámicos, que unido a residuos de
También se elaboraron hormigones con una dosificación de: 6 árido grueso, 3 de árido fino y 1 de cemento (hormigón 4), hormigón5 (con el 50% de árido grueso reciclado y 50% de virgen) y hormigón 6 (con 100% de árido grueso reciclado). Y se determinaron su consistencia, [14], y resistencia a compresión a los 7 y 28 días, [15] [16] [17].
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló, el Imperial College de Londres y la Universidade Estadual Paulista de Sao Paulo (Brasil) obtienen un nuevo tipo de cemento a partir de residuos cerámicos.. Equipo de investigadores que ha obtenido el nuevo cemento a partir de residuos cerámicos. Foto: UPV.
reciclada como árido grueso. 2.- MATERIAL Y MÉTODOS Para la elaboración de las muestras de hormigón se ha empleado cemento tipo CEM III/B 42.5 N SR LH LA, agua de grifo y áridos naturales silíceos. Como árido reciclado se emplean dos muestras de material procedentes de plantas de gestión de residuos de construcción y demolición
En Demoliciones Coruña apostamos por la sostenibilidad, y nuestra forma de contribuir a la mejora del medio ambiente es mediante el reciclado de los residuos. Durante la demolición, vamos clasificando los materiales para su posterior reutilización en la misma obra, como es el caso del árido reciclado (hormigón, teja, materiales cerámicos
sustitución del árido natural de acuerdo a la norma UNE-EN-933-11:2009. Tal y como se pude ver más del 70 %, en peso del ARM, estaba formado por hormigón y árido natural y el 21,2 % de árido cerámico. Al no tener un predomino ma-yoritario de hormigón o cerámicos se clasificó como árido
Neoformados de Mullita (Mul) en Nuevos Materiales Cerámicos Diseñados a Partir de Residuos de Minería de Tungsteno / JESÚS MONTOYA-HERRERA (1*), JORGE-ALBERTO DURÁN-SUÁREZ (1), ABÍLIO PEREIRA-DA-SILVA (2), RAFAEL PERALBO-CANO (1) (1) Departamento de Escultura. Universidad de Granada. Avenida de Andalucía s/n. 18014, Granada (España ).
Poon y Chan (2007) han presentado diferentes estudios sobre la viabilidad de usar áridos reciclados cerámicos, en forma de árido grueso o bien, de árido fino. La mayoría de ladrillos y tejas, tras su trituración, se transforman en áridos de partículas con tamaño inferior a 5 mm, debido a las pobres propiedades físicas que presentan
Reutilización de residuos de hormigón Estudio Aunque no existen datos precisos sobre la producción de residuos de construcción y demolición en Chile, la CONAMA los estima en unos 26.000 m 3 anuales en la IX Región. Éstos se com-ponen principalmente de materiales cerámicos y hormigón, y en menor pro-porción piedra, áridos, madera, me-
Para la resistencia al desgaste de la grava se mantiene el mismo requisito que para los áridos naturales (coeficiente de Los Ángeles no superior al 40%). En hormigones reciclados con más del 20% de árido reciclado, la combinación de árido grueso natural y reciclado debería cumplir un coeficiente de absorción no superior al 5%.
sustituyendo la arena natural de la composición por árido fino (50 %p) y la grava por árido grueso (30 %p), resultando el porcentaje de peso de residuo final el 80% y el resto 20% es cemento. De autores experimentan en otros usos de los residuos cerámicos, que unido a residuos de
También se elaboraron hormigones con una dosificación de: 6 árido grueso, 3 de árido fino y 1 de cemento (hormigón 4), hormigón5 (con el 50% de árido grueso reciclado y 50% de virgen) y hormigón 6 (con 100% de árido grueso reciclado). Y se determinaron su consistencia, [14], y resistencia a compresión a los 7 y 28 días, [15] [16] [17].
Uso de residuos cerámicos de la industria azulejera en
uso de residuos cerámicos como árido de mayor granulome-tría. En este ámbito, Krüger et al. (2008) investigaron la reu-tilización de los residuos reciclados de cerámica sanitaria en pavimentos bituminosos. La utilización de estos áridos reci-clados, caracterizados por altos grados de
Residuos cerámicos: áridos y conglomerantes reciclados
11/20/2015· Adicionalmente, existe una alternativa complementaria basada en la incorporación de áridos reciclados de residuos cerámicos a esas matrices de activación alcalina, con lo que se podrían fabricar morteros y hormigones con base completamente reciclada: es_ES: dc.format.extent: 86: es_ES: dc.language: Español: es_ES: dc.publisher
Arido reciclado cerámico o mixto CEDEX
El contenido de sulfatos (SO 3) -que puede ser debido a la presencia de mortero en los escombros, piezas de yeso u otros contaminantes-, no debería exceder de 1% en peso del árido seco. Aún con valores de SO 3 del 1%, si los áridos reciclados se utilizan en la fabricación de hormigón, éste puede sufrir una apreciable pérdida de
Characterization of Concrete made with Recycled Aggregate
En este estudio se plantea la posibilidad de reutilizar los residuos cerámicos de sanitarios como árido grueso sustituyendo de forma parcial (15, 20 y 25 %) al árido grueso natural. Para ello, se llevó a cabo la caracterización del árido cerámico reciclado y posteriormente se procedió a
Métodos granulométricos en la caracterización del árido
hormigón estructural, en los que se han utilizado residuos cerámicos y árido reciclado procedente de piezas prefabri cadas de hormigón como árido grueso (5, 6); finalmente hay referencias en las que se recogen resultados de la fabricación de mortero de albañilería, exclusivamente con
UNIVERSIDAD DE CUENCA COnnecting REpositories
obtenido al remplazar el árido grueso tradicional con residuos de la fábrica de vajillas de la ciudad de Cuenca-Ecuador. El trabajo se realizó en dos fases, la primera evaluó, la calidad y propiedades del material propuesto para su utilización como árido grueso, para ello se seleccionó una de
Análisis de la viabilidad de USO DE RESIDUOS DE
residuos con tres grados de incorporación de árido reciclado 14%, 20% y 30% del peso total del árido existente en la amasada. En ningún caso se ha sustituido la granulometría gruesa 10/20, al no disponer de residuos de ese tamaño y se obtuvieron un total de 10
REUTILIZACIÓN DE ÁRIDO MIXTO RECICLADO PROCEDENTE DE
reciclado procedente de los residuos de la construcción y demolición como sustituto parcial del árido grueso natural, en la fabricación de hormigones con una resistencia característica de 30 MPa. El árido mixto reciclado utilizado tiene una calidad media baja, debido a que el contenido de asfalto y partículas flotantes es elevado.
Degradación del árido grueso SlideShare
3/7/2017· -Grueso: Árido en que la mayor parte de sus partículas quedan retenidas en el tamiz de 4,75 mm (No. 4). La porción de un árido retenido sobre el tamiz de 4,75 mm (No. 4) Grava: Árido grueso resultante de la desintegración natural y abrasión de la roca o procesamiento de un conglomerado débilmente ligado. -Triturada.
Arido reciclado procedente de hormigón CEDEX
El árido reciclado procedente del hormigón original tras el proceso de trituración, es una mezcla de árido grueso o grava (≥4 mm) y árido fino o arena (<4 mm). El porcentaje de árido grueso que se obtiene varía del 70% al 90% de la masa total del hormigón original.
Uso de residuos cerámicos de la industria azulejera en
uso de residuos cerámicos como árido de mayor granulome-tría. En este ámbito, Krüger et al. (2008) investigaron la reu-tilización de los residuos reciclados de cerámica sanitaria en pavimentos bituminosos. La utilización de estos áridos reci-clados, caracterizados por altos grados de
Characterization of Concrete made with Recycled Aggregate
En este estudio se plantea la posibilidad de reutilizar los residuos cerámicos de sanitarios como árido grueso sustituyendo de forma parcial (15, 20 y 25 %) al árido grueso natural. Para ello, se llevó a cabo la caracterización del árido cerámico reciclado y posteriormente se procedió a
Métodos granulométricos en la caracterización del árido
hormigón estructural, en los que se han utilizado residuos cerámicos y árido reciclado procedente de piezas prefabri cadas de hormigón como árido grueso (5, 6); finalmente hay referencias en las que se recogen resultados de la fabricación de mortero de albañilería, exclusivamente con
MEMORIA DE TRABAJO FINAL DE GRADO CURSO 2016/2017 “Uso de
residuos cerámicos como sustitución de uno de los componentes del hormigón (generalmente el árido). A partir de aquí se decidió realizar un estudio similar pero para morteros de construcción. Con ello, se decidieron realizar estudios sobre morteros en los que se sustituyó una pequeña fracción de cemento y el árido en varios porcentajes.
USO DE RESIDUOS CERÁMICOS COMO SUSTITUTO DEL
“Estudio del uso de residuos cerámicos como sustituto de un porcentaje del cemento para la fabricación de morteros” Cachago, M. & Caguano C. (2016). Utilización De Lodos De La Planta De ratamiento De Agua Residual De La Empresa Franz Viegener F.V.-Área Andina S.A. Para La Elaboración De Ladrillos Artesanales.
Degradación del árido grueso SlideShare
3/7/2017· -Grueso: Árido en que la mayor parte de sus partículas quedan retenidas en el tamiz de 4,75 mm (No. 4). La porción de un árido retenido sobre el tamiz de 4,75 mm (No. 4) Grava: Árido grueso resultante de la desintegración natural y abrasión de la roca o procesamiento de un conglomerado débilmente ligado. -Triturada.
ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES DE HORMIGONES DE ALTAS
RESIDUOS MIXTOS Y CERÁMICOS 9 Comparar las propiedades físicas, mecánicas y de durabilidad de los hormigones con árido reciclado con respecto al hormigón convencional. 1.3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO El primer paso que se debe hacer en todo estudio científico es la búsqueda de
Neoformados de Mullita (Mul) en Nuevos Materiales
Neoformados de Mullita (Mul) en Nuevos Materiales Cerámicos Diseñados a Partir de Residuos de Minería de Tungsteno / JESÚS MONTOYA-HERRERA (1*), JORGE-ALBERTO DURÁN-SUÁREZ (1), ABÍLIO PEREIRA-DA-SILVA (2), RAFAEL PERALBO-CANO (1) (1) Departamento de Escultura. Universidad de Granada. Avenida de Andalucía s/n. 18014, Granada (España ).
1.3.4. INFORME SOBRE LAS POSIBILIDADES DE REUTILIZACIÓN O
sustituyendo la arena natural de la composición por árido fino (50 %p) y la grava por árido grueso (30 %p), resultando el porcentaje de peso de residuo final el 80% y el resto 20% es cemento. De autores experimentan en otros usos de los residuos cerámicos, que unido a residuos de
COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES SECUNDARIOS, DERIVADOS DE
También se elaboraron hormigones con una dosificación de: 6 árido grueso, 3 de árido fino y 1 de cemento (hormigón 4), hormigón5 (con el 50% de árido grueso reciclado y 50% de virgen) y hormigón 6 (con 100% de árido grueso reciclado). Y se determinaron su consistencia, [14], y resistencia a compresión a los 7 y 28 días, [15] [16] [17].
Nuevo tipo de cemento a partir de residuos cerámicos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló, el Imperial College de Londres y la Universidade Estadual Paulista de Sao Paulo (Brasil) obtienen un nuevo tipo de cemento a partir de residuos cerámicos.. Equipo de investigadores que ha obtenido el nuevo cemento a partir de residuos cerámicos. Foto: UPV.
Resistencia de los hormigones elaborados con árido
reciclada como árido grueso. 2.- MATERIAL Y MÉTODOS Para la elaboración de las muestras de hormigón se ha empleado cemento tipo CEM III/B 42.5 N SR LH LA, agua de grifo y áridos naturales silíceos. Como árido reciclado se emplean dos muestras de material procedentes de plantas de gestión de residuos de construcción y demolición
Gestión de residuos Demoliciones Coruña
En Demoliciones Coruña apostamos por la sostenibilidad, y nuestra forma de contribuir a la mejora del medio ambiente es mediante el reciclado de los residuos. Durante la demolición, vamos clasificando los materiales para su posterior reutilización en la misma obra, como es el caso del árido reciclado (hormigón, teja, materiales cerámicos
Estudio de la aplicación del árido reciclado mixto en
sustitución del árido natural de acuerdo a la norma UNE-EN-933-11:2009. Tal y como se pude ver más del 70 %, en peso del ARM, estaba formado por hormigón y árido natural y el 21,2 % de árido cerámico. Al no tener un predomino ma-yoritario de hormigón o cerámicos se clasificó como árido
Neoformados de Mullita (Mul) en Nuevos Materiales
Neoformados de Mullita (Mul) en Nuevos Materiales Cerámicos Diseñados a Partir de Residuos de Minería de Tungsteno / JESÚS MONTOYA-HERRERA (1*), JORGE-ALBERTO DURÁN-SUÁREZ (1), ABÍLIO PEREIRA-DA-SILVA (2), RAFAEL PERALBO-CANO (1) (1) Departamento de Escultura. Universidad de Granada. Avenida de Andalucía s/n. 18014, Granada (España ).
Utilización de áridos reciclados para la fabricación de
Poon y Chan (2007) han presentado diferentes estudios sobre la viabilidad de usar áridos reciclados cerámicos, en forma de árido grueso o bien, de árido fino. La mayoría de ladrillos y tejas, tras su trituración, se transforman en áridos de partículas con tamaño inferior a 5 mm, debido a las pobres propiedades físicas que presentan
Estudio Reutilización de residuos de hormigón
Reutilización de residuos de hormigón Estudio Aunque no existen datos precisos sobre la producción de residuos de construcción y demolición en Chile, la CONAMA los estima en unos 26.000 m 3 anuales en la IX Región. Éstos se com-ponen principalmente de materiales cerámicos y hormigón, y en menor pro-porción piedra, áridos, madera, me-
Análisis de la viabilidad de uso de residuos de
Para la resistencia al desgaste de la grava se mantiene el mismo requisito que para los áridos naturales (coeficiente de Los Ángeles no superior al 40%). En hormigones reciclados con más del 20% de árido reciclado, la combinación de árido grueso natural y reciclado debería cumplir un coeficiente de absorción no superior al 5%.
1.3.4. INFORME SOBRE LAS POSIBILIDADES DE REUTILIZACIÓN O
sustituyendo la arena natural de la composición por árido fino (50 %p) y la grava por árido grueso (30 %p), resultando el porcentaje de peso de residuo final el 80% y el resto 20% es cemento. De autores experimentan en otros usos de los residuos cerámicos, que unido a residuos de
COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES SECUNDARIOS, DERIVADOS DE
También se elaboraron hormigones con una dosificación de: 6 árido grueso, 3 de árido fino y 1 de cemento (hormigón 4), hormigón5 (con el 50% de árido grueso reciclado y 50% de virgen) y hormigón 6 (con 100% de árido grueso reciclado). Y se determinaron su consistencia, [14], y resistencia a compresión a los 7 y 28 días, [15] [16] [17].